GERNIKA (ESPAÑA-D1)GERNIKA (ESPAÑA-D1)
Firmada
Historia
La trayectoria de Laia Flores empezó en la U.E.Mataró y ya en 2008 ganó el Campeonato de España Mini con la Selección Catalana.
En la temporada 2008/09, Laia Flores fue Subcampeona de España Infantil y Campeona de Catalunya Infantil con la U.E.Mataró.
En la temporada 2009/10, Laia Flores fue Subcampeona de España Infantil y Medalla de Bronce en el Campeonato de Catalunya con la Unió Esportiva Mataró además de Campeona de España Infantil con la Selección Catalana.
En el verano de 2010, Laia Flores fue Subcampeona del BAM con la Selección Española Infantil.
Llegada la temporada 2010/11, Laia Flores fue Campeona de Cataluña Cadete y Subcampeona de España Cadete con la U.E.Mataró además de Subcampeona de España Cadete con la Selección Catalana y Campeona del Torneo de la Amistad con la Selección Española.
En la temporada 2011/12, Laia Flores consiguió la cuarta posición en el Campeonato de España Cadete con la U.E.Mataró y la Medalla de Bronce con la Selección Catalana en el Campeonato de España Cadete.
Con la Selección Española, Laia Flores ganó la Medalla de Oro en el Campeonato de Europa U16 de 2012, promediando 9 puntos, 3.4 rebotes, 2.9 asistencias y 2.9 robos por partidos, siendo la mejor jugadora en balones robados y la quinta mejor pasadora. Además, Laia brilló en la final ante Italia con 18 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y +26 valoración (MVP).
En la temporada 2012/13, Laia Flores ganó el Campeonato de Cataluña Junior y fue Subcampeona de España Junior con la U.E.Mataró.
En el verano de 2013, Laia Flores ganó la Medalla de Oro en el Campeonato de Europa U18 y promedió 4 puntos, 2 rebotes y 1.4 asistencias en 12 minutos por partido.
Laia Flores se incorporó al Femení Sant Adrià en la temporada 2013/14 y en sus filas ganó tanto el Campeonato de Cataluña como el Campeonato de España Junior. Además, Laia Flores disputó la Copa Catalunya con el equipo sénior y ascendió con el Femení Sant Adrià a Liga Femenina 2.
Laia Flores disputó de nuevo el Campeonato de Europa U18 en 2014 y fue una de las jugadoras más destacadas de la competición, promediando 13.2 puntos, 4.1 rebotes, 2.7 robos y 2.3 asistencias en 27 minutos por partido y consiguiendo la Medalla de Bronce.
En septiembre de 2014, Laia Flores inició su etapa americana y se incorporó a la Universidad de South Florida.
En el verano de 2015, Laia Flores ganó la Medalla de Oro en el Campeonato de Europa U20 y promedió 6.2 puntos, 2.7 rebotes y 1.4 asistencias en 20 minutos por partido, destacando en la Final ante Francia con 11 puntos.
Además, Laia Flores disputó también el Mundial U19 y llegó hasta las Semifinales, promediando 6.1 puntos, 2.6 rebotes y 2.6 asistencias por partido.
Llegado el verano de 2016, Laia Flores ganó de nuevo la Medalla de Oro en el Campeonato de Europa U20 y promedió 10 puntos, 2.9 rebotes, 1.9 asistencias y 1.7 robos en 23 minutos por partido con un excelente 53% en triples y forzando la falta y metiendo los tiros libres que dieron a España el Oro.
Laia Flores también ha conseguido éxitos con la Selección Española de 3x3, ganando la Medalla de Bronce en el Mundial 3x3 de Indonesia y la Medalla de Bronce en la Olimpiadas de la Juventud que se disputaron en China.
Con las “Bulls”, Laia promedió 8.7 puntos, 4.4 rebotes y 6.6 asistencias por partido en la temporada 2016/17 y 8 puntos, 4.7 rebotes y 6.4 asistencias
por partido en la temporada 2017/18.
Laia Flores llegó hasta la final de la Conferencia AAC en 2014/15, 2015/16, 2016/17 y 2017/18 (perdiéndolas ante UCONN) y batió el récord de la Universidad tanto en más asistencias durante una temporada como en más asistencias en un partido, con 17 ante Florida International University, que también fueron el record de la temporada en toda la NCAA Division 1.
En la temporada 2018/19, Laia Flores firmó en España con Mann Filter Zaragoza y promedió 4.9 puntos, 3.6 rebotes y 2.3 assitencias, llevando a su equipo hasta los playoffs por el título.
En la temporada 2019/20, Laia firmó en Italia con Palermo y promedió 7.3 puntos, 5.5 rebotes, 3.9 asistencias y +12.1 valoración en 28 minutos por partido.
Laia Flores firmó con Campus Promete en la temporada 2019/20 y fue una de las mejores jugadoras de la Liga Femenina, promediando 13.2 puntos, 3.9 rebotes y +14.4 valoración por partido.
En abril de 2021, Laia Flores firmó con el Uni Girona y promedió 6.3 puntos, 3.9 rebotes y +7.8 valoración por partido en Liga Femenina y 5.8 puntos y 4 rebotes por partido en la Euroliga.
Laia Flores continuó en el Uni Girona durante la temporada 2022/23 y ganó la Supercopa de España siendo la jugadora más valorada de la final.
Laia promedió 6 puntos, 3.8 rebotes, 2.6 asistencias y +8.3 valoración en 23 minutos por partido en Liga Femenina y 4.1 puntos, 3.9 rebotes y 2.7 asistencias por partido en Euroliga.
Características
Laia Flores es una base es una base internacional española de 1.70m y nacida en 1996 que cuenta con un brillante palmarés que incluye ser Medalla de Oro en el Campeonato de Europa U16 de 2012, Medalla de Oro en el Campeonato de Europa U18 de 2013, Medalla de Bronce en el Campeonato de Europa U18 de 2014 y Medalla de Oro en los Campeonatos de Europa U20 de 2015 y de 2016.
A nivel de selecciones autonómicas, Laia Flores fue Campeona de España Infantil y Mini además de conseguir también una Medalla de Plata y una de Bronce Cadetes.
A nivel de clubs, Laia Flores ha sido Campeona de Cataluña infantil y cadete y dos veces Campeona de Cataluña Júnior. En Campeonatos de España de Clubs, Laia ha sido también Campeona de España de Júnior y tres veces Subcampeona de España (2 en Infantil y 1 en Júnior).
Laia Flores es una base con una gran visión de juego (6.4 asistencias por partido en su año sénior en South Florida) y que cuenta además con capacidad para anotar de diferentes formas.
Laia es además muy segura en su juego y durante la temporada 2017/18 fue la jugadora con el sexto mejor ratio asistencias/pérdidas de toda la NCAA.
En febrero de 2023 debutó con la Selección Española absoluta.
Highlights
Estadísticas
Temporada | Equipo | Competición | PUN | REB | ASI | MIN | %T2 | %T3 | %T1 | ROB | TAP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2022/23 | UNI GIRONA | ESPAÑA-D1 | 6.0 | 3.8 | 2.6 | 23 | 34% | 33% | 67% | 1.7 | - |
2022/23 | UNI GIRONA | EUROLIGA | 4.1 | 3.9 | 2.7 | 24 | 21% | 24% | 67% | 0.7 | - |
2021/22 | UNI GIRONA | ESPAÑA-D1 | 6.3 | 3.9 | 2.1 | 24 | 34% | 35% | 59% | 1.4 | - |
2021/22 | UNI GIRONA | EUROLIGA | 5.8 | 4.0 | 1.9 | 21 | 33% | 33% | 52% | 1.1 | 0.1 |
2020/21 | CAMPUS PROMETE | ESPAÑA-D1 | 13.2 | 3.9 | 2.5 | 33 | 49% | 26% | 78% | 1.5 | 0.1 |
2019/20 | PALERMO | ITALIA-D1 | 7.3 | 5.5 | 3.7 | 28 | 38% | 39% | 68% | 1.2 | - |
2018/19 | MANN FILTER | ESPAÑA-D1 | 5.0 | 3.7 | 2.3 | 26 | 29% | 18% | 80% | 1.6 | 0.1 |
2017/18 | SOUTH FLORIDA | NCAA-D1 | 8.0 | 4.7 | 6.4 | 35 | 39% | 35% | 65% | 1.1 | 0.1 |
2016/17 | SOUTH FLORIDA | NCAA-D1 | 8.7 | 4.4 | 6.1 | 36 | 38% | 33% | 70% | 1.0 | 0.2 |
2015/16 | ESPAÑA | EUROPEO U20 | 10.0 | 2.9 | 1.9 | 23 | 39% | 53% | 68% | 1.7 | - |
2014/15 | ESPAÑA | EUROPEO U20 | 6.2 | 2.7 | 1.4 | 20 | 33% | 32% | 80% | 1.3 | - |
2014/15 | ESPAÑA | MUNDIAL U19 | 6.1 | 2.6 | 2.6 | 24 | 19% | 37% | 100% | 0.7 | - |
2013/14 | ESPAÑA | EUROPEO U18 | 13.2 | 4.1 | 2.3 | 27 | 50% | 30% | 80% | 2.7 | - |
2012/13 | ESPAÑA | EUROPEO U18 | 4.0 | 2.0 | 1.4 | 13 | 50% | 20% | 75% | 1.3 | - |
2011/12 | ESPAÑA | EUROPEO U16 | 9.0 | 3.4 | 2.9 | 29 | 43% | 15% | 65% | 2.9 | 0.1 |
Palmarés
- Campeona Supercopa de España 2022/23
- Finalista Copa de la Reina 2021/22
- Cuartos de final | Euroliga 2021/22
- Medalla de Plata en 3x3 | Juegos Mediterráneos 2018
- Récord de más asistencias en un partido - South Florida
- Record de Asistencias en una temporada - South Florida
- Finalista Conferencia AAC 2014/15, 2015/16, 2016/17, 2017/18
- Medalla de Oro | Campeonato de Europa U20 - 2016
- Medalla de Oro | Campeonato de Europa U20 - 2015
- Medalla de Bronce | Campeonato de Europa Junior 2013/14
- Medalla de Bronce en el Mundial 3x3
- Medalla de Bronce en las Olimpiadas de la Juventud
- Ascenso a Liga Femenina 2 - 2013/14
- Campeona de España Junior 2013/14
- Campeona de Cataluña Junior 2013/14
- Medalla de Oro | Campeonato de Europa Junior 2013
- Subcampeona de España Junior 2012/13
- Campeona de Cataluña Junior 2012/13
- Medalla de Oro | Campeonato de Europa Cadete 2012
- Medalla de Bronce | Campeonato de España Cadete 2011/12 con Cataluña
- Campeona del Torneo de la Amistad 2010/11
- Subcampeona de España Cadete 2010/11
- Subcampeona de España Cadete 2010/11 con Cataluña
- Campeona de Cataluña Cadete 2010/11
- Subcampeona del BAM
- Campeona de España Infantil de Selecciones Autonómicas 2009/10
- Subcampeona de España Infantil 2009/10
- Medalla de Bronce | Campeonato de Cataluña Infantil 2009/10
- Subcampeona de España Infantil 2008/09
- Campeona de Cataluña Infantil 2008/09
- Campeona de España Mini 2007/08